

Actividades del evento
Talleres
Talleres gratuitos que muestran de forma activa la actualidad educativa.

Aprendizaje y enseñanza
28 junio.
16:00-17:00
Las emociones entran en clase
Cuando un niño viene a clase, viene con una mochila cargada de cosas, muchas las vemos a simple vista, otras parecen invisibles, pero están ahí, y entran al aula con ellos. Las emociones nos acompañan las 24 horas, qué menos que aprender a reconocerlas, ponerles nombre e intentar ayudarles a que aprendan a gestionarlas y a vivir con ellas

28 junio.
16:00-17:00
Haz de cualquier vídeo una clase excelente
Cómo podemos conseguir a través del vídeo como herramienta didáctica que el alumno aproveche al máximo el tiempo para su aprendizaje y que el docente consiga multiplicarse, gracias a las nuevas tecnologías, para impartir una enseñanza personalizada.


29 junio.
16:00-17:00
Instrumentos de evaluación adaptados a la LOMLOE
La evaluación competencial como herramienta de aprendizaje. Adaptada a la LOMLOE, vinculando así diferentes instrumentos de evaluación


30 junio.
16:00-17:00
Del conocimiento a las destrezas
El éxito de la educación trata de extrapolar lo que sabemos para aplicarlo a situaciones novedosas. Anteriormente, los maestros esperaban que lo que enseñaban les durara a sus estudiantes toda la vida. Hoy en día, la educación se trata más de desarrollar destrezas que implican enfoques creativos y críticos para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Por ello, abordaremos cómo podemos pasar del conocimiento a las destrezas a través de nuestro taller con la solución digital Progrentis



Estrategia y liderazgo
28 junio.
16:00-17:00
Planificación estratégica y agilismo
El entorno tan cambiante e incierto y la falta de tiempo provoca que muchos de los Planes Estratégicos diseñados por los Centros Educativos no alcancen su objetivo y acaben siendo hojas de ruta a largo plazo más teóricas que prácticas. La metodología del Agilismo permite acometer los proyectos de forma resolutiva, organizada y con la implicación de la comunidad educativa, siendo una herramienta perfecta para la consecución de los proyectos plasmados en el Plan Estratégico y compatible con el día a día de la organización.
_webp.png)


Integración TIC Educativa
28 junio.
16:00-17:00
Novedades Microsoft
La tecnología que Microsoft pone a disposisión de la educación para mejorar los procesos de enseñanza se encuentra en constante evolución, atendiendo y dando respuesta. alas necesidades de docentes y centros educativos. María Comín nos contará las novedades y podrá el foco en herramientas que faciliten la atención a una realidad diversa de alumnado.
.jpg)

28 junio.
16:00-17:00
TOOLBOX: Alfabetización computacional desde educación infantil hasta Bachillerato
Definición de un proyecto coordinado y secuenciado verticalmente para iniciar la enseñanza de la programación y codificación con el lenguaje Toyscript en infantil y primaria baja, y con el lenguaje JavaScript en Secundaria


29 junio.
16:00-17:00
Competencias Digitales para el PAS
Un proyecto transformador que busca mejorar sus competencias digitales del PAS para empoderarlos como agentes de cambio, potenciar su rendimiento y productividad así como resolver sus áreas de oportunidad, respondiendo a una visión global del centro educativo en términos de modernidad, innovación y a la calidad de los servicios que ofrece a su comunidad.
.png)

29 junio.
16:00-17:00
Teaching English with Digital Learning Paths
(Workshop in English) How to plan and develop a learning path to teach english as a second language with a digital platform


30 junio.
16:00-17:00
Prepara tu centro para introducir el Pensamiento Computacional, la robótica y la programación. Novedades LOMLOE
El Pensamiento Computacional se ha revelado como una de las grandes novedades de la nueva ley educativa. ¿Cómo trabajarlo en el centro? ¿Cómo abordar su evaluación? Estas son algunas de las claves que queremos ayudarte a resolver en esta charla, de forma práctica y muchos consejos para implementar desde el primer día en el centro.


30 junio.
16:00-17:00
Novedades Google
La tecnología que Google pone a disposición de la educación para mejorar los procesos de enseñanza se encuentra en constante evolución, atendiendo y dando respuesta. a las necesidades de docentes y centros educativos. Gonzalo Romero nos contará las novedades y pondrá el foco en herramientas que faciliten la atención a una realidad diversa de alumnado


30 junio.
16:00-17:00
Taller exprés de Resolución de problemas con modelo de barras para primaria. Metodología Singapur
Durante este taller trabajaremos problemas de segundo y tercer ciclo de primaria desde el modelo de barras de metodología Singapur con el enfoque CPA (concreto-pictórico-abstracto).

